
LA INGENIERÍA
LO QUE HACE UN INGENIERO EN EL MUNDO
"Dispara a las estrellas, pero si fallas, dispara a la Luna en su lugar".
— Neil Armstrong.

INTRODUCCIÓN

¿QUÉ ES LA INGENIERÍA?
La ingeniería es tan antigua como la existencia de los seres humanos sobre la
Tierra. Es por ello, que a lo largo de los años el hombre ha venido solventando sus
necesidades con inventos que han marcado un antes y un después en la historia, desde el
surgimiento de la escritura, hasta la invención de la inteligencia artificial. De esta forma,
se presenta a la ingeniería, como una disciplina extensa y ramificada en su aplicación
para hallar soluciones y entender la forma en que funciona el mundo, el cual permanece
en cambios constantes que requieren de nuevos avances científicos y tecnológicos.
En síntesis, se puede decir que es una disciplina amplia que implica la adaptación del conocimiento en diferentes espacios, con el objetivo de diseñar y construir dispositivos que cumplan una determinada función.
UN VISTAZO AL PASADO
PROCESO HISTÓRICO DE LA INGENIERÍA
Un breve recorrido a través de cinco eras innovadoras

Ingeniería Primitiva. Asia Menor y África 8000 a. C.
Origen de los primeros asentamientos. Los artesanos fueron considerados ingenieros primitivos.

Ingeniería Antigua. Era de las estructuras 4000 a. C - 476 d. C.
Surge la escritura y el desafío de construir edificaciones estables. Se destaca la creación de la Pirámide de Sakkara, el Código de Hammurabi, el Mausoleo de Halicarnaso, entre otros.

Ingeniería Medieval. Era feudal y renacimiento 1476 - 1492.
Las principales fuentes de potencia fueron: la fuerza hidráulica y eólica. Además, surge la imprenta mecánica con tipografía móvil y el telescopio.

Ingeniería Moderna. Era de la mecánica 1492 - 1789.
La meta fue crear dispositivos para el trabajo repetitivo y convertir la energía en movimiento. Se resalta la creación del termómetro de mercurio y la máquina de vapor.

Ingeniería Contemporánea 1789 - Actualidad.
Es de gran relevancia: la creación de la primera pila eléctrica, el fonógrafo, la bombilla eléctrica y el triodo.

VIDEO EXPLICATIVO
