
NUEVAS TECNOLOGÍAS
¿QUÉ SON LAS TECNOLOGÍAS EMERGENTES?
Son aquellas innovaciones que están en proceso de desarrollo y que tienen el potencial de causar un impacto significativo en diversos aspectos de la sociedad, su adopción puede variar según diversos factores, como la disponibilidad de recursos, la aceptación del mercado y las consideraciones éticas y sociales. Estas tecnologías están en constante evolución y desarrollo, pero algunos ejemplos de tecnologías emergentes, incluyen la inteligencia artificial, la realidad virtual y aumentada, el aprendizaje automático, la robótica avanzada y la impresión 3D, entre otros.


INTELIGENCIA ARTIFICIAL

¿QUÉ ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?
La inteligencia artificial, es un campo de la informática que se centra en el desarrollo de sistemas y máquinas, capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Estas tareas incluyen el reconocimiento de patrones, la toma de decisiones, la resolución de problemas, el procesamiento del lenguaje natural y el aprendizaje automático.
Por lo tanto, la integración de la inteligencia artificial en las herramientas y tecnologías multimedia, permite desarrollar soluciones más avanzadas, eficientes y personalizadas para la creación de contenido multimedia en la era digital. Es así como facilita e impulsa el trabajo de un ingeniero multimedia, al proporcionarle herramientas poderosas —como lo es la automatización de tareas—, para abordar múltiples desafíos.
VIDEOS RECOMENDADOS

REALIDAD VIRTUAL (RV)
¿QUÉ ES LA REALIDAD VIRTUAL (RV)?
La realidad virtual, es una tecnología que permite a los usuarios sumergirse en entornos generados por computadora, que pueden ser similares o completamente diferentes a la realidad física. Estos entornos virtuales se experimentan a través de dispositivos especiales, como cascos de RV, que rastrean los movimientos del usuario y presentan imágenes tridimensionales y sonidos que simulan la sensación de estar presente en un mundo virtual.
Se utiliza en una variedad de campos, que van desde el entretenimiento, hasta la educación —por ejemplo en las capacitaciones, en la medicina, en la arquitectura y en el diseño—. Ofrece una forma envolvente de experimentar y explorar entornos virtuales, lo que puede tener aplicaciones significativas en diversas industrias y disciplinas.

De este modo, los ingenieros multimedia pueden desempeñar un papel integral en el desarrollo y aplicación de experiencias de realidad virtual, contribuyendo con sus habilidades en programación, diseño de interfaz de usuario, optimización de rendimiento y conocimientos en multimedia para crear experiencias inmersivas y envolventes.

REALIDAD AUMENTADA (RA)

¿QUÉ ES LA REALIDAD AUMENTADA (RA)?
Es una tecnología que combina elementos del mundo real con elementos generados por computadora, superponiendo información digital sobre la vista del usuario del mundo real en tiempo real. A diferencia de la realidad virtual, que crea un entorno completamente nuevo, la realidad aumentada mejora la realidad existente al agregar capas de información digital.
Así, el ingeniero multimedia puede tener una relación significativa especialmente en el desarrollo, diseño y
aplicación de experiencias de RA; desempeñando funciones como lo son:
- El desarrollo de software y la programación de interfaces de usuario interactivas.
- Contribuir al diseño de experiencias de usuario envolventes y atractivas.
- Optimización de gráficos, sonido y rendimiento general.
- La integración de varios tipos de multimedia, como gráficos 3D, animaciones, sonido y video.
- Exploración de nuevas tecnologías, técnicas de diseño de interfaces de usuario y la creación de herramientas y plataformas.

HABLEMOS SOBRE CIBERSEGURIDAD

¿QUÉ ES LA CIBERSEGURIDAD?
Se refiere a las prácticas, tecnologías y procesos
diseñados para proteger sistemas, redes, programas y datos; de ataques,
daños o accesos no autorizados. Con el crecimiento exponencial de la
digitalización y la dependencia de la tecnología en todos los aspectos
de la vida cotidiana, la ciberseguridad se ha vuelto fundamental para
garantizar la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la
información en el mundo digital.
La relación entre un ingeniero multimedia y la ciberseguridad puede ser significativa y se manifiesta en varios aspectos:
- Desarrollo seguro de aplicaciones y contenido multimedia.
- Seguridad de datos multimedia.
- Gestión de derechos digitales (DRM).
- Seguridad en la transmisión de contenido multimedia.
- Educación y concienciación sobre seguridad multimedia.
Haz clic aquí para reproducir ↓
VIDEOS RECOMENDADOS
Aprende a utilizar la tecnología con seguridad y prudencia
